Domingo 6 de diciembre - 18 h
DELFINA OLIVER EN VIVO
Jazz esencial, junto a Pablo Raposo (piano)
La cantante de jazz Delfina Oliver se presenta en vivo junto al pianista Pablo Raposo, en un concierto presencial por primera vez desde el inicio de la cuarentena. Interpretaran standards clásicos del género, así como la música de su nuevo disco “Tokyo Sessions” grabado en Japón y lanzando recientemente en plataformas de música y formato físico en CD.
Los shows son exclusivamente con reserva previa y tienen un costo de $ 700 (incluye copa de espumante).
Aldo’s Palermo
Arévalo 2032
+ 54 11 4773 3739
Delfina Oliver es una destacada cantante surgida de la pujante y creativa escena del jazz argentino, basada en la ciudad de Buenos Aires, con gran actividad en Tokio, Japón. Su música se caracteriza por imprimirle un sonido contemporáneo a los clásicos standards de jazz, rodeada de los más destacados músicos de la escena.
Ha editado cuatro discos solistas: “Mirada” (2005) “Camino” (2010) y “Buenos Aires Bebop” (2015), grabados en Buenos Aires con destacadas críticas, y el 10 de julio de este año lanzó su cuarto álbum, “Tokyo Sessions” grabado en Japón.
Desde 2007 integra el Jurado de Honor de los Premios Clarín Espectáculo en la categoría “Jazz”, y a partir de 2010 el Jurado de los Premios Gardel a la Música en la misma categoría, distinciones que se otorgan a las figuras más representativas del género a nivel nacional. En 2011 fue distinguida por el Ciclo Jazzología dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con una “Distinción Jazzología por su valiosa y creativa trayectoria”, y en 2015 “Jazzología de Oro” otorgado por la misma institución por su trayectoria y logros en el género.
Pablo Raposo nació en Necochea y es graduado de la Escuela del SaSEM. Alumno de Guillermo Romero y Susana Kasakoff, se perfeccionó luego con maestros de la talla de George Cables, Bruce Barth, Aaron Goldberg, Barry Harris, Luis Perdomo y Cyrus Chestnut. Participa activamente en el circuito del jazz con sus propios proyectos y como miembro de distintas agrupaciones. Se destacan sus años como partenaire de Roberto Fats Fernández. Ha tocado con Conrad Herwing, Alexis Bato, Kervin Barreto, Tommy Cambeil, Carl Allen, Sirl G Earl Graces, John Fedchock, Garry Keller, Sizao Machado, Collin Stranahan, Rick Rosato, Winton Marsalls y miembros de la Lincoln Center Orchestra, entre otros. Desarrolla una sólida actividad docente, dando clases de ensamble de jazz, piano jazz, improvisación y realizando distintos talleres y clínicas de lenguaje de jazz. En 2002 funda con otros músicos la escuela de música de SATCH orientada al jazz.