Domingo 20 de diciembre - 18 h
MARIANO LOIÁCONO & PABLO RAPOSO
play Standards
El trompetista Mariano Loiácono vuelve a las sesiones de Aldo´s, esta vez junto al pianista Pablo Raposo, para recorrer clásicos del Jazz desde la íntima sonoridad que otorga un dúo de trompeta y piano.
Los shows son exclusivamente con reserva previa y tienen un costo de $ 700 (incluye copa de espumante).
Aldo’s Palermo
Arévalo 2032
+ 54 11 4773 3739
Mariano Loiácono nació en Cruz Alta, provincia de Córdoba. Comenzó sus estudios musicales de piano a los 8 años. a los 12 comienza a tocar la trompeta en la escuela de música Silvio Agostini de Cruz Alta. Dos años después, viaja a la ciudad de Rosario a estudiar trompeta y de ahí a Buenos Aires a seguir perfeccionándose con Fernando Ciancio (solista Orquesta Filarmónica Teatro Colón). En el año 2004, comienza a estudiar armonía e improvisación con el trompetista de jazz Juan Cruz de Urquiza. Es egresado de la EMC (Escuela de Música Contemporánea, Berklee International Network). Ha seguido con clases privadas, perfeccionándose con los más reconocidos músicos de jazz: George Garzone, Jeremy Pelt, Scott Wendholt, Tim Haggans, Eddie Henderson, Jim Mcneely, Alex Sipiagin. Ha tocado junto a Cyrus Chestnuts, Antonio Hart, Ugonna Okegwo, Dave Douglas, Vincent Herring, Gary Smulyan, Clarence Penn, David Williams, Carl aAlen, Donnald Harrison, entre otros. Con seis discos editados, el último: “Vibrations”, grabado en Nueva York junto a George Garzone, Anthony Wonsey, David Williams y Rudy Royston. En septiembre de 2020 participa junto a su quinteto del “Festival of New Trumpet Music” de Nueva York, prestigioso festival dirigido por el trompetista Dave Douglas.
Pablo Raposo nació en Necochea y es graduado de la Escuela del SaSEM. Alumno de Guillermo Romero y Susana Kasakoff, se perfeccionó luego con maestros de la talla de George Cables, Bruce Barth, Aaron Goldberg, Barry Harris, Luis Perdomo y Cyrus Chestnut. Participa activamente en el circuito del jazz con sus propios proyectos y como miembro de distintas agrupaciones. Se destacan sus años como partenaire de Roberto Fats Fernández. Ha tocado con Conrad Herwing, Alexis Bato, Kervin Barreto, Tommy Cambeil, Carl Allen, Sirl G Earl Graces, John Fedchock, Garry Keller, Sizao Machado, Collin Stranahan, Rick Rosato, Winton Marsalls y miembros de la Lincoln Center Orchestra, entre otros. Desarrolla una sólida actividad docente, dando clases de ensamble de jazz, piano jazz, improvisación y realizando distintos talleres y clínicas de lenguaje de jazz. En 2002 funda con otros músicos la escuela de música de SATCH orientada al jazz.