Miércoles 05 de abril 22.45h
Max Hracek Blues Guitar Trio
presenta "Blues on Top" Tributo a blues guitar legends
El Blues Guitar Trio se formó hacia finales del 2021. Recorren el blues como
principal ruta, transitando también los caminos del soul, swing y rock and roll
clásico. El trío busca compartir con la audiencia un poco de la historia de la música
afroamericana desde sus inicios.
Max Hracek, voz y Guitarra
Fabián Yajid, bajo
Gody Arbiza, batería
Max Hracek es un artista de blues argentino que en los últimos años se
consolidó en la escena del blues local e internacional como uno de sus referentes.
Su reciente trabajo Blues on Top, editado por Epsa Music, disponible en Spotify
y plataformas, es un compilado de canciones tradicionales del blues con una
especial selección, y grandes músicos lo acompañan con una interpretación muy
fresca, que remonta a los orígenes de la guitarra blusera. Comenzó a muy
temprana edad con la guitarra y en los 90, en las tablas del mítico Blues Special
Club, meca del blues de Buenos Aires, luego se asoció con Adrián Jiménez en
diferentes proyectos de blues tradicional, aprendiendo de primera mano los
secretos del blues de Chicago con los artistas de blues afroamericanos de raíz que
visitan nuestro país durante esa década. Como solista, en 2010, se presentó en el
Festival de Blues Internacional de Curitiba, Brasil, junto a grandes estrellas del
Blues Internacional. En los últimos años ha tocado con numerosos artistas
internacionales de blues de los Estados Unidos y Sudamérica como Tail Dragger,
Deitra Farr, J.C. Smith, Bob Stroger, Zakiya Hooker –hija del legendario John
Lee Hooker-, Cristopher Ollan, The Headcutters, Guy King, Decio Caetano, Solon
Fishbone, Artur Menezes, Donny Nichilo – pianista de Buddy Guy-, José Luis
Pardo & The Mojo Workers, Adrián Jiménez y Gabriel Gratzer entre otros. En
2011 se presentó en el Festival Internacional de Blues de Buenos Aires realizado
en La Trastienda Club. En 2012 se presentó junto a Tail Dragger, una de las
leyendas vivientes del blues tradicional de Chicago, USA, donde también grabaron
en vivo un show para la Rock & Pop. En el 2013 fue convocado por el Teatro Colón
y La Escuela de Blues, para el cierre del ciclo Tardes de Otoño, donde se presentó
con su banda al aire libre sobre el escenario de la Av. 9 de Julio. Desde 2016 a
2020 se presentó en Teatros York y Centro Cultural Munro junto a shows
internacionales en el marco del ciclo fijo de shows “Blues and Roots” con el
auspicio de la Secretaría de Cultura de Vicente López. Integra también la Big Band de Blues y Swing, BlueBrass King, formación con la que se presentó en el marco del Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires, así como también ofreciendo shows en diferentes teatros de la escena local.
Fabián Yajid, la espina dorsal del trio, es uno de los bajistas con mayor
experiencia de los escenarios de Latinoamérica. Ha tocado prácticamente con
toda la tribu del blues argentino, integrante fundacional de la mítica banda King
Size, del guitarrista Daniel Raffo, una de las bandas de blues y swing tradicional
del género, fundada durante los años 80, una de las primeras bandas que respeta
el género en su idioma original. Ha trabajado con artistas internacionales y
nacionales. Formó además la banda Blues & Trouble y actualmente acompaña a
Daniel Raffo y Nani Moser y La Jumping Blues Machine.
El músico uruguayo Gody Arbiza en la batería, le aporta el pulso, intensidad y
swing al trio, es el integrante más joven del grupo. Su amor y pasión por el
género aflora en su marca personal en cada tema del show, le aporta su forma
negra de tocar casi como si hubiera nacido en la misma ciudad de Chicago, algo
del tambor negro lleva en la sangre rioplatense. Gody además toca junto a Daniel
Raffo y La Frate.